Portada » Blog » La poesía en la escuela

La poesía en la escuela

  • Sin categoría

En el estudio realizado por MELQO (2018) y UMC (2018) para el MINEDU del Perú se incluyó el siguiente resultado: Casi 7 de cada 10 docentes afirman que los textos narrativos literarios son los más empleados en clases de comunicacion (Nivel secundaria). 

No se menciona lo que sucede en los niveles de inicial o primaria, pero creo que algo similar podría estar sucediendo, es decir, que la poesía no forme parte de los textos leídos, disfrutados y conversados en las escuelas. 

El 8 de setiembre, en el programa radial “Entre Palabras y Cartones, otro libro es posible”, que seguimos compartiendo a través del Facebook live de QR19 Quijote Radio y de Ucumari Cartonero, la Prof. Jackeline Marcelo Valdez, de la Institución Educativa Inicial N°129 “Magdalena Vizarreta Escobar” ubicado en el distrito de Ventanilla de la Región Callao, nos regaló poesías. 

Entrevista realizada a la Prof. Jackeline:

Nos gustaría que las amigas y amigos de Ucumari Cartonero la conozcan y se inspiren en usted para leer poesía a sus estudiantes. 

  1. ¿Qué tomó en cuenta para la selección de las poesías presentadas en el programa?

Tomé en cuenta las temáticas de cada una y lo que pudieran pensar y sentir los niños y niñas al escucharlas. Yo misma quedé inspirada por la ternura y mensajes de ellas. 

  1. ¿Por qué leer poesías a los niños y niñas?

Estimula la memoria rítmica y auditiva en los niños y niñas, potencia el aprendizaje, además,  provoca al niño a jugar con las palabras y a ver el mundo de una manera diferente.

  1. ¿Con qué frecuencia lee poesía a sus estudiantes? 

Todas las semanas. Especialmente en las sesiones del plan lector de los martes.

  1. ¿Qué otras poesías o libros de poesías nos recomendaría para leer en las aulas del nivel inicial y de primaria?

Caroll Castro Salvador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *