Portada » Blog » Formando lectores reusando telas

Formando lectores reusando telas

Formando lectores reusando tela

Desde Huanta, la Prof. Giovana Ferreyra Fernández nos dice: ¡Misión cumplida!

Ayacucho es una de las regiones más lindas de nuestro Perú. Es conocida como la “Ciudad de las iglesias” por sus numerosos templos coloniales, y como «Ciudad Señorial» por su arquitectura, tradición y arte.  Asimismo, se destacan sus mujeres por su belleza y por el arte en la elaboración de objetos hechos con las propias manos, como los que nos presenta la Sra. María Ramos, maestra popular de la arpillería peruana.

En los cursos taller que ofrecemos en UCUMARI CARTONERO hemos presentado la propuesta de reusar telas, hilos, botones, cintas, cartón, napa, entre otros materiales que hallamos en casa.

Prof. Giovana Ferreyra Fernández

Nuestra inspiración han sido las mujeres que aplican la técnica de ARPILLERÍA de Ayacucho y de nuestro hermano país, Chile. Te recomendamos leer los últimos artículos en la sección “Noticias”.

La Prof. Giovana Ferreyra Fernández trabaja en la Institución Educativa Inicial N° 429-25 “San Juan de Miraflores” ubicada en la provincia de Huanta, Ayacucho, y nos comparte las fotografías de un cuento escrito por ella y presentado reusando telas e hilos. El cuento recoge lo que sus estudiantes le dicen del PUMA DE CHULLCUPAMPA, especie que tiene allí su hábitat.

¿Qué hay en este libro de tela hecho a mano?

  • Hay un texto de niños y niñas de inicial cuya maestra ha bordado con delicadeza. 
  • Hay un relato “ilustrado” de situaciones propias de la vida de los niños y niñas de Chullcupampa.
  • Hay una maestra que se ha apropiado de la técnica arpillería para presentar otro material que es atractivo por los colores en las escenas y de fácil manejo en las manos de los lectores.

UCUMARI CARTONERO le dice: ¡Misión cumplida, maestra!

Caroll Castro Salvador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *