Portada » Blog » Feria de Libro Cartonero de la Asociación Puriyninchik: aprendizajes y desafíos

Feria de Libro Cartonero de la Asociación Puriyninchik: aprendizajes y desafíos

Ucumari Cartonero sigue en las redes sociales las actividades que realiza la Asociación Puriyninchik – Nuestro Caminar en la región Ayacucho.

Felicitamos a Yesenia Montes, directora de Puriyninchik por lo que vienen desarrollando a favor la niñez ayacuchana como el evento reciente denominado:  1ra FERIA DEL LIBRO CARTONERO – AYACUHO 2022. Aprovechamos la oportunidad para entrevistarla acerca lo que hay que tomar en cuenta ANTES, DURANTE y DESPÚES de organizar una feria de libro cartonero. Aquí sus respuestas:

Nos gustaría que las amigas y amigos de Ucumari Cartonero interesados en realizar una FERIA DE LIBRO CARTONERO se inspiren en sus sugerencias.

  1. ¿Qué actividades se deben tener en cuenta ANTES de realizar una feria?

Bueno, nosotros hicimos una feria de libros cartoneros para poder presentar a la comunidad en la que se encuentra nuestra biblioteca, entonces ya contábamos con una producción de libros cartoneros listos para su presentación. Para mí ese es el primer paso a tener en cuenta en la organización de una feria de libros: Contar con libros para presentar.

Posteriormente se procedió a pensar dónde podríamos hacer la feria, y en nuestro caso, nos pareció mejor hacerlo en nuestro barrio, específicamente frente a la biblioteca Puriyninchik, así que solicitamos los permisos del espacio público en el que realizamos la actividad, en este caso a la Municipalidad. Y de igual manera, pusimos en conocimiento de la junta del vecindario del desarrollo de nuestra actividad, de tal manera que no sólo se pide permiso para poder realizar la actividad, sino que además se aprovechó para invitarlos a acompañarnos como autoridades en la feria de libros cartoneros. 

  1. ¿Cómo se asegura la participación del público DURANTE la feria?

Nuestro principal público fueron los vecinos, amigos y familiares de las niñas y niños participantes en los talleres de escritura creativa y libros cartoneros que realizamos en la Biblioteca Puriyninchik; pero además invitamos a las organizaciones afines al trabajo con niños, los libros y la escritura en Ayacucho, como: La Asociación de Escritores de Ayacucho (AEDA), La Red de Bibliotecas de Ayacucho, nuestras autoridades educativas de la Dirección Regional de Ayacucho, así como a instituciones amigas.

Sin embargo, sentimos que también fue muy útil haber perifoneado en nuestro barrio que se realizaría la actividad, de tal manera que nuestros vecinos y vecinas sabían de ella.

Por otro lado, también sentimos que el trabajo de los voluntarios y padres de familia de nuestros usuarios sirvió muchísimo, pues fueron ellos quienes idearon la programación de la actividad e incluso prepararon la disposición y presentación de los libros de tal manera que se use de la mejor manera la estructura propia del parque. Incluso fue una madre de familia que se vistió e hizo un show musical para las niñas y niños del barrio que atrajo muchísimo al público para acercarse a la feria.

  1. DESPUÉS de terminado el evento ¿De qué manera se evalúan los objetivos previstos de la feria?

Nuestro objetivo principal fue mostrar a nuestra comunidad la necesidad de fomentar la lectura, escritura y oralidad de nuestra niñez a través de los libros cartoneros, como un material que permite publicar nuestras propias creaciones de una manera no sólo sencilla sino también ecológica. Los comentarios que recibimos tanto de nuestros invitados como de las vecinas, vecinos, y padres de familia de nuestros usuarios fueron bastante positivos, pudimos notar su valoración a la creación y fomento de escritura a la niñez.

Por el lado de nuestros usuarios de la biblioteca que presentaron sus obras, también pudimos notar la satisfacción de sentir que otras personas pudieran leer y disfrutar de sus libros, y verse por fin como escritores.

Finalmente, nosotros también pudimos sentir la satisfacción de poder organizar un evento que visibilice los libros cartoneros, como una forma democrática de publicación, pues en nuestra comunidad ésta forma de publicación no es muy conocida y nos alegra mucho poder ser el espacio que las visibilice en nuestra zona.

Mira aquí el video de la 1ra Feria del Libro Cartonero Ayacucho – 2022

Caroll Castro Salvador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *